La biología como ciencia



Shamara Rodriguez

¿Qué es Biología?

La Biología es la ciencia que estudia la estructura, función y evolución de los seres vivos y sus relaciones con el medio ambiente que los rodea.

¿Cuantas divisiones tiene la biología?

Tiene alrededor de 62 ramas y las principales son:

  • Fisiología: Estudia la organización interna y externa de un ser vivo (especialmente los humanos), analizando sus características y evoluciones que surgieron o pueden llegar a sufrir a lo largo del tiempo. 


  • Morfología: Se encarga de estudiar la organización interna y externa de un se vivo, analiza sus características, familia, evoluciones y su forma. Sirve principalmente para clasificar a los seres vivos en sus ramas especificas y para el descubrimiento de nuevas especies. 


  • Histología: Se encarga principalmente de estudiar el tejido orgánico, de animales y plantas, para conocer sus principales características, su estructura y sus principales funciones. 


  • Embriología: Se encarga de estudiar el desarrollo que tienen los embriones, desde la fecundación hasta el nacimiento y los cambios que suceden en sus distintas etapas de desarrollo. Permite encontrar o identificar posibles malformaciones o defectos genéticos. 


  • Neurobiología: Es la rama de la biología que se ocupa de las funciones y estructuras del sistema nervioso


  • Anatomía: Se encarga de estudiar el cuerpo de los seres vivos, su sistema ocio, nervioso, inmunológico, donde están sus órganos, para que sirven y muchas otras coas mas. 


Características de la biología

  • Evolución de las especies
  • Diversidad
  • Proceso continuo de estudios científicos
  • Proceso homeostático
  • Estructura ordenada y organizada


Referencias bibliográficas



Comentarios

Entradas populares de este blog

Histología- Concepto, Historia, características y tipos

Morfología- ¿Que es?, Historia, tipos y características

Fisiología- ¿Qué es?, Historia, ¿Que estudia? y Características